Facturación Electrónica

No es lo mismo “facturar electrónicamente” que Facturación Electrónica

Descubre la diferencia entre enviar facturas por correo y cumplir con la Facturación Electrónica obligatoria según la DGII. No son lo mismo.


En República Dominicana, la Facturación Electrónica no consiste simplemente en enviar una factura por correo o incluir un código QR. Es un nuevo estándar legal que cambia por completo cómo tu empresa debe generar y reportar las transacciones comerciales ante la DGII.

Y sí, es obligatorio según la ley 32-23.

¿Qué significa realmente Facturación Electrónica?

Cuando hablamos de Facturación Electrónica, nos referimos a la nueva modalidad de facturación regulado por la DGII que exige emitir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF) en un formato digital homologado (XML), firmados electrónicamente, y enviados en tiempo real desde el sistema de la empresa a la DGII. 

No es un PDF. No es imprimir y luego escanear. 

Es un proceso automatizado, validado digitalmente, que garantiza que cada venta o compra que realizas queda registrada de inmediato ante la autoridad fiscal.

 

¿Y la facturación digital? 

La forma tradicional de facturar consiste en generar una factura en papel (o PDF), asociarla a un NCF, firmarla y sellarla manualmente, para luego reportar esa información a la DGII con cierta periodicidad.  

Aunque todavía se utiliza, esta forma está quedando atrás. La ley 32-23 establece que todas las empresas deberán migrar a Facturación Electrónica dentro de un cronograma obligatorio.

Y ojo: firmar una factura en digital no es lo mismo que firmarla electrónicamente. En la Facturación Electrónica, la firma digital no es una imagen ni un escaneo; es un código único que se incrusta en el archivo XML y valida el comprobante ante la DGII. 

 

¿Por qué importa conocer la diferencia entre facturación electrónica y factura digital?

Porque quedarse en la facturación tradicional no solo implica más trabajo manual, sino que también te expone a sanciones por parte de la DGII. Esta modalidad está siendo reemplazada por completo: la Facturación Electrónica no es una tendencia, es el nuevo estándar fiscal en República Dominicana.

 Mira este cuadro para entenderlo aún más claro:

Screenshot Adm

 

Si aún estás “facturando electrónicamente” sin cumplir con la ley, debes hacer el cambio AHORA. 

Muchos empresarios creen que están al día porque mandan sus facturas por correo o las generan en PDF con un código QR. Pero eso no es Facturación Electrónica 

No dejes para mañana la migración. Comenzar hoy te da control, tranquilidad y ventajas competitivas. 

Crea una cuenta gratis

Similar posts

Lleva tu negocio al siguiente nivel

Recibe contenido exclusivo sobre tendencias empresariales, novedades de Adm Cloud y consejos prácticos para fortalecer la gestión de tu empresa.

Recibe novedades y actualizaciones